Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAMILIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

MALETAS LITERARIAS 2013-2014 EN IMÁGENES





¿QUÉ ES UN ÁLBUM ILUSTRADO?


¿QUÉ ES UN ÁLBUM ILUSTRADO?

ES UN LIBRO EN EL QUE PREDOMINA LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL TEXTO.

PODEMOS ECONTRAR LIBROS QUE NO TENGAN TEXTO ESCRITO. En ocasiones el escritor da la idea, el guión, y es el ilustrador quien la desarrolla con los dibujos, por eso podemos encontrar álbumes sin texto escrito, o con muy poco texto.

EN LA RELACIÓN DEL TEXTO Y LA IMAGEN PUEDEN OCURRIR VARIAS COSAS:

  • QUE LA ILUSTRACIÓN EXPRESE LO MISMO QUE EL TEXTO
  • QUE LA ILUSTRACIÓN AMPLÍE LA INFORMACIÓN QUE DA EL TEXTO
  • QUE LA ILUSTRACIÓN DIGA ALGO CONTRARIO AL TEXTO
  • QUE LA ILUSTRACIÓN, ADEMÁS DE CONTAR COSAS DEL TEXTO, CUENTE OTRA HISTORIA que no está escrita pero que descubrimos por la secuencia de dibujos

POR TODO ESTO DEBEMOS ESTAR MUY ATENTOS A LAS IMÁGENES QUE NOS OFRECEN LOS ÁLBUMES ILUSTRADOS.
CUANDO VAYAMOS A CONTAR UN ÁLBUM A NIÑOS Y NIÑAS DEBEMOS LEERLO PRIMERO PARA HACERNOS LA IDEA QUE CÓMO CONTARLO. En los enlaces de internet que os proponemos EN EL CD QUE VA EN LA MALETA podéis entrar en el canal Entrelecturas y ver cómo cuentan los álbumes algunas personas, ahí SE ENCUENTRAN ideas.

LOS TEXTOS PUEDEN IR EN PROSA O PUEDEN SER DE POESÍA O HISTORIAS RIMADAS.

A VECES EL ESCRITOR O ESCRITORA ES LA MISMA PERSONA QUE IQUIEN LUSTRA. Eso ocurre por ejemplo con Anthony Browne o David Mackee.

EN EL ÁLBUM HAY QUE TENER EN CUENTA TODA LA EDICIÓN EN SU CONJUNTO, es decir, CÓMO SE HA FABRICADO ESE LIBRO:
  • EL TEXTO SI LO TIENE, O LA IDEA QUE QUIERE TRANSMITIR
  • LA ILUSTRACIÓN
  • EL TAMAÑO, varía mucho de unos a otros
  • EL FORMATO: grande, pequeño, apaisado, cuadrado, etc. Y si ese formato hace que lo que se cuenta lo entendamos mejor.
  • LA TAPA, LA CUBIERTA... todo nos puede dar información
  • LAS HOJAS, SI SON EN PAPEL, EN CARTÓN, LA TEXTURA, LAS HOJAS QUE SE ESTIRAN, LOS DIBUJOS TROQUELADOS, etc.

EN LOS ÁLBUMES PODEMOS ENCONTRAR OBJETOS familiares para los niños y niñas pequeños; ANIMALES; ACCIONES DE LA VIDA COTIDIANA (ir al médico, el cuidado y limpieza de niños y niñas, salir a comprar, etc; LUGARES (una plaza, un parque, la playa, una feria, el bosque...)
TAMBIÉN SE UTILIZAN EL MODELO DE ÁLBUM PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS.
LO HABITUAL ES ENCONTRAR HISTORIAS EN LAS QUE PASA ALGO, ESTAS HISTORIAS PUEDEN ESTAR BASADAS EN HECHOS REALES O SER DE FICCIÓN, INVENTADAS.

A VECES NOS PUEDEN SORPRENDER LAS ILUSTRACIONES: los ilustradores e ilustradoras realizan su trabajo con mucha libertad y expresan sus ideas visuales con tendencias muy diferentes. Los adultos debemos mirar la ilustración para descubrir y aprender, como hacen los niños, aunque haya cosas que nos parezcan extrañas.

TODOS LOS ÁLBUMES son libros, pero no todos los libros son álbumes.

ÁLBUM NO QUIERE DECIR LIBRO PARA PEQUEÑOS.
En la actualidad muchos autores y editoriales están editando libros – álbum destinados a personas adultas. Cuando vayamos a una biblioteca o a una librería debemos mirar con detenimiento lo que vamos a adquirir si queremos que sea para pequeños porque, aunque el formato sea de LIBRO ILUSTRADO-ÁLBUM, el contenido puede que no sea adecuado para ellos.

AL LEER UN ÁLBUM PEQUEÑOS Y MAYORES PODEMOS DISFRUTAR. Los buenos álbumes, como en general los buenos libros, tienen muchas lecturas, así que con un mismo libro ilustrado, pequeños y mayores podemos descubrir cosas, según nuestra experiencia.

ESPERAMOS QUE TODAS LAS FAMILIAS DISFRUTÉIS DE ESTAS MALETAS LITERARIAS

RECORDAD QUE EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE BALLOBAR TENEMOS MÁS ÁLBUMES, MÁS LIBROS PARA LEER


Estas Maletas llevan libros de la Biblioteca Escolar del CEIP Francisco Galiay Sarañana y de la UFI de Fraga.

En esta ocasión no hay libros de la Biblioteca Pública de Ballobar, pero Rosa Berniz, bibliotecaria, os espera con los brazos abiertos todas las tardes para que podáis leer o para prestaros los libros que os podéis llevar a casa. La selección de Álbumes ilustrados de la Biblioteca es estupenda.

PARA SABER MÁS SOBRE EL ÁLBUM ILUSTRADO



PARA SABER MÁS SOBRE EL ÁLBUM ILUSTRADO

Hemos buscado una serie de enlaces web a través de los cuales podemos AMPLIAR la información sobre el álbum ilustrado: para que tanto desde las familias en las casas, como desde la bibliteca pública y el colegio -público también- valoremos este formato literario, sepamos hacer una buena selección de entre todo lo que se publica, conozcamos editoriales especializadas, estemos al tanto de autores, aprendamos a encontrar referencias fiables...

Esperamos que estos documentos sean de utilidad y que estas Maletas literarias de este curso 2013-2014 tengan un valor añadido con estas referencias.
Seguro que podríamos encontrar más información, así que si alguien se anima a ampliarla, la completaremos y publicaremos en el Blog del Colegio y en los de Leer juntos y 20 aniversario

Nuestro principal deseo es que en casa disfrutéis de la lectura compartida, como lo hacemos en el colegio. Y que en los cuadernillos que os adjuntamos, además de contarnos todo lo bueno de las lecturas, nos hagáis sugerencias para futuras Maletas literarias.

Si alguien no puede acceder a estos enlaces desde casa puede utilizar los ordenadores del colegio o puede acudir al Telecentro, coordinado por la biblitecaria Rosa Berniz.

Para empezar

Pan de lectura del Gobierno de Aragón
Comenzamos por este documento publicado por el Gobierno de Aragón en el que hay unos 300 artículos, en las páginas 160-170 existen varios de ellos dedicados a la Ilustración.

Revistas especializadas en Literatura Infantil y Juvenil

Imaginaria es una revista online sobre literatura infantil y juvenil, de aparición quincenal. Está dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores, ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina, se publica desde junio de 1999.
Sus fundadores y directores son Roberto Sotelo y Eduardo Abel Gimenez.”
Libros álbum en Imaginaria.

Revista impulsada en 1989 por Antonio Ventura -visitó hace años Ballobar- cuando trabajaba como maestro en el Colegio Federico García Lorca de Arganda del Rey (Madrid). “Con el paso del tiempo, la revista se fue profesionalizando cada vez más, y lo que en un principio no era sino una actividad extraescolar fue difundiéndose y ampliándose hasta llegar a convertirse en lo que es hoy, un portal especializado en literatura infantil y juvenil con difusión internacional.”

Elaborada por un grupo de profesores y profesoras desde 1986, está dedicada al libro infantil y juvenil. Varios de sus colaboradores han visitado Ballobar. En el colegio recibimos la revista en formato papel.

Este blog se dedica a la literatura infantil y juvenil en sus tres acepciones: las obras que se dirigen a los niños y jóvenes, las que pueden ser una buena lectura para ellos (aunque no se haya escrito con ese lector modelo en mente) y, por último, las que ellos escriben; y en especial, se interesa por la poesía para niños. También me apasiona el álbum ilustrado, literatura que a veces no necesita ni de las palabras.”

Blogs creados por profesorado, familias y otras personas interesadas en el álbum ilustrado

La casa de Tomasa es una asociación cultural privada sin ánimo de lucro que nació el 27 de octubre de 2009 con el número 2776 y que está dedicada a la promoción de la lectura y la literatura desde una pequeña ciudad española: LOGROÑO en La Rioja.
Nos volcamos especialmente en la promoción de la literatura infantil y juvenil (LIJ) en las familias (sean del modelo que sean), en la escuela y en la sociedad; queremos darle más visibilidad a la LIJ y sacar los libros de sus espacios habituales, sacarlos a la calle”.
Creado por un grupo de maestros y maestras de diferentes colegios de Almería.

Blog coordinado por Ana Nebreda, maestra y asesora del Centro de profesores de Cáceres

No se ha actualizado desde 2010, pero hace referencia a varios álbumes que consideramos importantes.

Editoriales

Dedicadas especialmente al álbum ilustrado


Editorial venozolana que tiene sede en Barcelona. Es una de nuestras editoriales amigas, buena parte del fondo de esta editorial que tenemos en el colegio ha sido regalada por sus editores.


Editorial afincada en Salamanca, nos regaló ejemplares para celebrar los 20 años de Leer juntos que han pasado a formar parte del fondo de la Biblioteca pública de Ballobar.


Libros de Zorro Rojo tiene una interesante sección dedicada a Literatura Infantil.
En este editorial trabaja actualmente un amigo de Ballobar, editor y escritor, Samuel Alonso Omeñaca.



Esta editorial también ha enviado buena parte de sus fondos de álbumes ilustrados a Ballobar. Es una editorial que además está desarrollando el proyecto Isla flotante, publicando comics para niños y niñas.

Otras, muy interesantes, con una selección muy cuidada, que editan anualmente un número controlado de obras, pero exquisitas:







Editoriales dedicadas a grandes producciones de LIJ tienen también publicados álbumes ilustrados

En Fondo de Cultura Económica de México: Los especiales de A la orilla del viento

Instituciones, Fundaciones, Admisnistraciones que nos ofrecen canales virtuales para encontrar información

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva más de treinta años trabajando por la lectura y muy especialmente por los lectores más jóvenes. Desde la consideración de esta institución sin ánimo de lucro como la referencia más fiable en este campo, el Ministerio de Educación y Cultura y la Federación de Gremios de Editores de España le encargaron en 2002 la tarea de seleccionar los libros infantiles y juveniles más adecuados, así como ofrecer información sobre ellos y recomendar vías para fomentar la lectura entre niños y jóvenes. De este modo nace en ese año el Servicio de Orientación de Lectura (SOL), que a lo largo de diez años ha sido el website líder en lengua española en este campo.
Diez años después las tres entidades que participaron en el nacimiento del SOL deciden dar un salto hacia una nueva herramienta. La innovación propuesta es doble:
Incorporar todos los recursos multimedia y de interacción en el seno de la comunidad profesional.
Trabajar conjuntamente con otras entidades que el terreno hispanohablante de las Américas desarrollen una labor equivalente para recomendar libros infantiles y juveniles. En ese sentido, un elemento fundamental es que la selección de libros y de contenidos se realiza conjuntamente entre la Fundación (para los libros editados en España), Ibby México/ A Leer (México), Bibliotecas Escolares de Chile CRA (Chile) y Banco del Libro (Venezuela). Esta es la primera vez que se construye un producto con este alcance global y está previsto llegar a acuerdos con socios de otros países para completar la visión de la oferta del máximo posible de editores.
Canal en Youtube de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Hay muchos vídeos en los que podemos ver cuentos contados. Muy interesante.

Sección de Literatura Infantil del portal “Biblioteca virtual Miguel de Cervantes” en cuyo patronato están diversas entidades privadas, además del Instituto Cervantes y varios Ministerios, incluído el de Educación, Cultura y Deporte.

Artículo publicado en el INTEF (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte):
El álbum ilustrado, tiene un enlace a un artículo interesante de Teresa Colomer, Profesora de la Universiad Autónoma de Barcelona, especilista en Litertura infantil y Juvenil, directora del portal GRETEL, publicado en la revista Peonza.

OEPLI (Organización española para el libro infantil y juvenil), sección española del IBBY La “Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) es un colectivo sin ánimo de lucro. Está compuesto por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el encuentro entre los libros y la infancia”.
Librerías. Existen librerías que se han espacializado en Álbumes ilustrados.
Librería Casa Anita (Barcelona). Algunos de los libros que van en las Maletas han sido seleccionados por Oblit Baseiria, la dueña de esta librería.
Librería El bosque de la maga colibrí, de Lara Meana. Nos acompañó en Huesca en el IV encuentro de Leer juntos.
Canal creado por varias librerías de toda España para la selección y difusión de la literatura infantil.

Ilustrando

El blog de un ilustrador que ha visitado en varias ocasiones nuestro pueblo: Alberto Gamón, y el de la editorial en la que participa, sinPretensionesAPIC
Bienvenidos a ilustracción!, la página web de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP). La FADIP está integrada actualmente por las asociaciones de ilustradores de Cataluña (APIC), Galicia (AGPI), Madrid (APIM), País Vasco (Euskal Irudigileak) y Valencia (APIV)”.

log dedicado al mundo del álbum ilustrado que pretende servi












MALETAS LITERARIAS 2013-2014


Como otros años, llegan a las casas de Ballobar las maletas viajeras. 
Este curso están llenas de álbumes ilustrados.
En todas las maletas van los títulos de los libros y el calendario que también publicamos en este Blog.

MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 1

ÁLBUMES:
  • WILLI EL SOÑADOR. Anthony Browne. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • PRINCESAS. Philippe Lechermeier. Ilustradora: Rebecca Dautremer. Ed: Edelvives.
  • ¡AH! Jossé Goffin. Ed: Kalandraka.
  • LA REVANCHA DEL GALLO. Béatrice Rodríguez. Ed: Libros del zorro rojo.
  • ¿QUIÉN ANDA AHÍ? Emilio Urberuaga. Ed: Kókinos.
  • CASA. Monique Félix. Ed: Lumen.
  • EL LIBRO DE LOS CERDOS. Anthony Browne. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • EL PEQUEÑO REY DE LAS FLORES. Kveta Pacovska. Ed: Kókinos.
  • ZOOM. Istvan Banyay. Fondo de Cultura Económica.

LORIÉN Y MINERVA
DEL 10 FEBRERO AL 24 FEBRERO
ERIK Y ELSA
DEL 24 FEBRERO AL 10 MARZO
ÁLEX E IRENE
DEL 10 MARZO AL 24 MARZO
ESTELA Y MARCOS
DEL 24 MARZO AL 7 ABRIL
ÓSCAR Y EDGAR
DEL 28 ABRIL AL 12 MAYO




MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 2

ÁLBUMES:
  • CONFUNDIENDO HISTORIAS. Gianni Rodari. Ilustraciones: Alessandro Sanna.Ed: Kalandraka.
  • ¡ME ABURRO! Marc Rosenthal. Ed: Factoria K de Kalandraka.
  • VOCES EN EL PARQUE. Anthony Browne. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • ¡PATO! ¡CONEJO! Amy Karouse Rosenthal.Ilustrador: Tom Liechtenheld. Ed: SM.
  • DELANTE DE MI CASA. Marianne Dubuc. Ed: Juventud.
  • VIENTO. Monique Félix. Ed: Lumen.
  • LA REINA DE LOS COLORES. Jutta Bauer. Ed: Loguez.
  • LADRÓN DE GALLINAS. Béatrice Rodríguez. Ed: Libros del zorro rojo.
  • EL ERIZO DE MAR. Iela Mari. Ed: Anaya.
  • EL CÓDIGO DE CIRCULACIÓN. Mario Ramos. Ed: Corimbo.
  • PEQUEÑO AZUL Y PEQUEÑO AMARILLO. Leo Lionni. Ed: Kalandraka.
  • DINO Y PABLO. Juegos prehistóricos. Loïc Dauvillier y Baptiste Amsallem. Ed: Bang

ILIAS Y KHALED
DEL 10 FEBRERO AL 24 FEBRERO
SERVANDO Y IRIS
DEL 24 FEBRERO AL 10 MARZO
NISCH Y TIM
DEL 10 DE MARZO AL 24 DE MARZO
FLAVIO Y NADIA
DEL 24 DE MARZO AL 7 DE ABRIL
ABEL E IZARBE
DEL 7 DE ABRIL AL 28 DE ABRIL
ASIER Y UXUE
DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO
VEGA Y UNAI
DEL 12 DE MAYO AL 9 DE JUNIO
IVÁN Y NACHO
DEL 9 JUNIO AL 20 JUNIO


MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 3

ÁLBUMES:
  • NUESTRO PERRO. Helen Oxenbury. Ed: Juventud
  • A LA CAMA. Helen Oxenbury. Ed: Juventud.
  • CON AMOR DE BEBÉWilliam Lach y Mary Cassat.
  • COLORES. Monique Felix. Ed: Lumén.
  • MADRECHILLONA. Jutta Bauer. Ed: Lóguez.
  • CUANDO JUGAMOS JUNTOS. Nick Butterworh. Ed: Juventud.
  • LA OLA. Suzy Lee. Ed: Bárbara Fiore.
  • MI PAPÁ. Anthony Browne. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • PATALETAS. Grabriela Keselman. Ilustrador: Pau Estrada. Ed: La galera.
  • LIBRO DE IMÁGENES. Ian Beck. Ed: Juventud.


JON
DEL 10 de FEBRERO AL 24 de FEBRERO
ÓSCAR SOLANO
DEL 24 de FEBRERO AL 10 de MARZO
ANER
DEL 10 de MARZO AL 24 de MARZO
LEYRE
DEL 24 de MARZO AL 7 de ABRIL
EVA
DEL 28 DE ABRIL AL 20 DE MAYO
ÁLVARO
DEL 12 DE MAYO AL 26 DE MAYO
JOEL
DEL 26 DE MAYO AL 9 DE JUNIO



MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 4

ÁLBUMES:
  • CON EL MÉDICO. Helen Oxenbury. Ed: Juventud.
  • ¿CÓMO ESTAS? Claudia Bielinsky. Ed: Galera.
  • UN CORAZÓN QUE LATE. Virginia Aladjidi y Joëlle Jolivet. Ed: Kókinos.
  • FREDERICK. Leo Lionni. Ed: Kalandraka.
  • LA SORPRESA. Silvia Van Ommen. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • EL SECRETO. Éric Battut. Ed: Kókinos.
  • EN EL BOSQUE. Anthony Browne. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • ENCENDER LA NOCHE. Ray Bradbury y Noemí Villamuza. Ed: Kókinos.
  • EL PEQUEÑO REY DE LAS FLORES. Kveta Pacovská. Ed: Kókinos.

JARA
DEL 10 DE FEBRERO AL 24 DE FEBRERO
ARANCHA
DEL 24 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO
VASILE
DEL 10 DE MARZO AL 24 DE MARZO
AINHOA
DEL 24 DE MARZO AL 7 DE ABRIL
HUGO
DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO
EDGAR
DEL 12 DE MAYO AL 26 DE MAYO
AURA
DEL 26 DE MAYO AL 9 DE JUNIO


MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 5

ÁLBUMES:
  • BABAYAGA. Taï-Marc Lethanh y Rebecca Dautremer. Ed: Edelvives.
  • PEQUEÑO MUSEO. Alain Le Saux y Grégoire Solotareff. Ed: Corimbo.
  • MI VECINA ESTÁ ENAMORADA. Regis Lejonc. Ed: Kókinos.
  • VERDI. Janell Cannon. Ed: Juventud.
  • EL LIBRO APESTOSO. Babette Cole. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • PINTORES. Seung-yeoun Moon. Ilustradora: Suzy Lee. Ed: Libros del zorro rojo.
  • ¡ES UN LIBRO! Lane Smith. Ed: Océano Travesía.
  • MIS HISTORIAS PERDIDAS. Xan López Domínguez. Ed: Libros del zorro rojo.

ÍKER
DEL 10 DE FEBRERO AL 24 DE FEBRERO
NURIA Y JUAN CARLOS
24 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO
JÚLIA
DEL 10 DE MARZO AL 24 DE MARZO
ROSANA
DEL 24 DE MARZO AL 7 DE ABRIL
NATALIA
DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO
ROBERTO
DEL 12 DE MAYO AL 26 DE MAYO
GUILLERMO
DEL 26 DE MAYO AL 9 DE JUNIO


MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 6

ÁLBUMES:
  • ENAMORADOS. Rebecca Dautremer.Ed. Kókinos.
  • LAS PINTURAS DE WILLY. Anthony Browne. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • RE-ZOOM. Istvan Banyai. Ed: Fondo de Cultura Económica.
  • LA PRINCESA DEL GUISANTE. H. Ch. Andersen. Ilustraciones: Odrote Duntze. Ed: Lumen.
  • EL LIBRO NEGRO DE COLORES. Menena Cottin. Ilustraciones: Rosana Faría. Ed: Libros del zorro rojo.
  • EL GRAN GRIS. Jörg Müller. Ilustraciones Jörg Steiner. Ed: Loguez.
  • EL SOLDADITO DE PLOMO. Jörg Müller. Ed: Loguez.
  • LOS MISTERIOS DEL SEÑOR BURDICK. Chris Van Allsburg. Ed: Fondo de Cultura Económica.

CARMEN, ALBERTO, JOSÉ
DEL 10 DE FEBRERO AL 24 DE FEBRERO
EMMA
DEL 24 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO
PALOMA
DEL 10 DE MARZO AL 24 DE MARZO
ALEJANDRA
DEL 24 DE MARZO AL 7 DE ABRIL
NATALIA
DEL 28 DE ABRIL AL 12 DE MAYO
PAULA
DEL 12 DE MAYO AL 26 DE MAYO
CARLOS
DEL 26 DE MAYO AL 9 DE JUNIO
NEREA
DEL 9 DE JUNIO AL 19 DE JUNIO


MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 7

ÁLBUMES:
  • EL CONTADOR DE CUENTOS. Saki, ilus. Alba Marina Rivera. Ed. Ekaré.
  • ZOOM. Banyai, Istvan. Ed Fonddo de Cultura Económica
  • BLANCANIEVES. Poole, JosephS
  • ¡¡MÁAAS!!. PeterSchössow. Ed. Lóguez.
  • EL CANTO DE LAS BALLENASDyan Sheldon, ilus:Gary Blythe. Ed. Kókinos.
  • ZOOLÓGICO. Anthony Browne. Ed. Fondo de Cultura Ecónomica.
  • LA CARTA DE LA SEÑORA GONZÁLEZ. Sergio lairla, ilus: Ana Lartitegui.
  • JUAN OVEJA TAMBIÉN QUIERE TENER UNA PERSONAKirsten Boie, ilus: Philip Waechter. Ed. Lóguez.
  • JUMANJI. Chris Van Allsburg. Ed fondo de Cultura económica.
  • EL CONEJO MÁS RAPIDO DEL MUNDO. Javier Sáez castán. Océano Travesía.

ALBA
DEL 10 FEBRERO AL 24 DE FEBRERO.
JHON
DEL 5 DE MARZO AL 19 DE MARZO
BLANCA
DEL 19 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
NÉSTOR
DEL 7 DE MAYO AL 21 DE MAYO
ILEA
DEL 21 DE MAYO AL 4 DE JUNIO


MALETA DE ÁLBUMES ILUSTRADOS 8

ÁLBUMES:
  • NO JUZGUES A UN LIBRO POR SU CUBIERTA. Ilustraciones, Alejandro Magallanes. Ed. Océano
  • EL ROBO DE LAS AES. Gonzalo Canal Ramírez. Ilustraciones, Peli. Ed. Kalandraka
  • CORREO PARA EL TIGRE. Janosch. Ed. Kalandraka
  • MI PRIMER COCHE ERA ROJO. Peter Schössow. Ed. Juventud
  • EL JARDÍN DE BABAÏ. Mandana Sadat. Ed. Kókinos
  • EL PECULIAR RALLY PARÍS-PEKÍN. Francis Meléndez. Ed. Aura Comunicación
  • HANSEL Y GRETEL. Hermanos Grimm. Ilustraciones Anthony Browne. Ed. Fondo de Cultura Económica
  • VOCES EN EL PARQUE. Anthony Browne. Ed. Fondo de Cultura Económica
  • NASRUDÍN. P. Rozarema. Ed. Edelvives
  • LA ESCOBA DE LA VIUDA. Chris Van Allsburg. Ed. Fondo de Cultura Económica

JULIA Y ANTONIO
DEL 24 FEBRERO AL 10 MARZO
TROY Y NEIL
DEL 10 MARZO AL 24 MARZO
JOSÉ E ISMAEL
DEL 24 MARZO AL 7 ABRIL
CLARA Y LEYRE
DEL 28 ABRIL AL 12 MAYO
SEBAS Y CANDELA
DEL 12 MAYO AL 26 MAYO