¿QUÉ
ES UN ÁLBUM ILUSTRADO?
ES
UN LIBRO EN EL QUE PREDOMINA LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL TEXTO.
PODEMOS
ECONTRAR LIBROS QUE NO TENGAN TEXTO ESCRITO. En ocasiones el escritor
da la idea, el guión, y es el ilustrador quien la desarrolla con
los dibujos, por eso podemos encontrar álbumes sin texto escrito, o
con muy poco texto.
EN
LA RELACIÓN DEL TEXTO Y LA IMAGEN PUEDEN OCURRIR VARIAS COSAS:
- QUE LA ILUSTRACIÓN EXPRESE LO MISMO QUE EL TEXTO
- QUE LA ILUSTRACIÓN AMPLÍE LA INFORMACIÓN QUE DA EL TEXTO
- QUE LA ILUSTRACIÓN DIGA ALGO CONTRARIO AL TEXTO
- QUE LA ILUSTRACIÓN, ADEMÁS DE CONTAR COSAS DEL TEXTO, CUENTE OTRA HISTORIA que no está escrita pero que descubrimos por la secuencia de dibujos
POR
TODO ESTO DEBEMOS ESTAR MUY ATENTOS A LAS IMÁGENES QUE NOS OFRECEN
LOS ÁLBUMES ILUSTRADOS.
CUANDO
VAYAMOS A CONTAR UN ÁLBUM A NIÑOS Y NIÑAS DEBEMOS LEERLO PRIMERO
PARA HACERNOS LA IDEA QUE CÓMO CONTARLO. En los enlaces de internet
que os proponemos EN EL CD QUE VA EN LA MALETA podéis entrar en el
canal Entrelecturas y ver cómo cuentan los álbumes algunas
personas, ahí SE ENCUENTRAN ideas.
LOS
TEXTOS PUEDEN IR EN PROSA O PUEDEN SER DE POESÍA O HISTORIAS
RIMADAS.
A
VECES EL ESCRITOR O ESCRITORA ES LA MISMA PERSONA QUE IQUIEN LUSTRA.
Eso ocurre por ejemplo con Anthony Browne o David Mackee.
EN
EL ÁLBUM HAY QUE TENER EN CUENTA TODA LA EDICIÓN EN SU CONJUNTO, es
decir, CÓMO SE HA FABRICADO ESE LIBRO:
- EL TEXTO SI LO TIENE, O LA IDEA QUE QUIERE TRANSMITIR
- LA ILUSTRACIÓN
- EL TAMAÑO, varía mucho de unos a otros
- EL FORMATO: grande, pequeño, apaisado, cuadrado, etc. Y si ese formato hace que lo que se cuenta lo entendamos mejor.
- LA TAPA, LA CUBIERTA... todo nos puede dar información
- LAS HOJAS, SI SON EN PAPEL, EN CARTÓN, LA TEXTURA, LAS HOJAS QUE SE ESTIRAN, LOS DIBUJOS TROQUELADOS, etc.
EN
LOS ÁLBUMES PODEMOS ENCONTRAR OBJETOS
familiares para los niños y niñas pequeños; ANIMALES;
ACCIONES
DE LA VIDA COTIDIANA
(ir al médico, el cuidado y limpieza de niños y niñas, salir a
comprar, etc; LUGARES
(una plaza, un parque, la playa, una feria, el bosque...)
TAMBIÉN
SE UTILIZAN EL MODELO DE ÁLBUM PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS.
LO
HABITUAL ES ENCONTRAR HISTORIAS
EN LAS QUE PASA ALGO, ESTAS HISTORIAS PUEDEN ESTAR BASADAS EN HECHOS
REALES
O SER DE FICCIÓN,
INVENTADAS.
A
VECES NOS PUEDEN SORPRENDER LAS ILUSTRACIONES: los ilustradores e
ilustradoras realizan su trabajo con mucha libertad y expresan sus
ideas visuales con tendencias muy diferentes. Los adultos debemos
mirar la ilustración para descubrir y aprender, como hacen los
niños, aunque haya cosas que nos parezcan extrañas.
TODOS
LOS ÁLBUMES son libros, pero no todos los libros son álbumes.
ÁLBUM
NO QUIERE DECIR LIBRO PARA PEQUEÑOS.
En
la actualidad muchos autores y editoriales están editando libros –
álbum destinados a personas adultas. Cuando vayamos a una biblioteca
o a una librería debemos mirar con detenimiento lo que vamos a
adquirir si queremos que sea para pequeños porque, aunque el formato
sea de LIBRO ILUSTRADO-ÁLBUM, el contenido puede que no sea adecuado
para ellos.
AL
LEER UN ÁLBUM PEQUEÑOS Y MAYORES PODEMOS DISFRUTAR. Los buenos
álbumes, como en general los buenos libros, tienen muchas lecturas,
así que con un mismo libro ilustrado, pequeños y mayores podemos
descubrir cosas, según nuestra experiencia.
ESPERAMOS
QUE TODAS LAS FAMILIAS DISFRUTÉIS DE ESTAS MALETAS LITERARIAS
RECORDAD
QUE EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE BALLOBAR
TENEMOS MÁS ÁLBUMES, MÁS LIBROS PARA LEER
Estas
Maletas llevan libros de la Biblioteca Escolar del CEIP Francisco
Galiay Sarañana y de la UFI de Fraga.
En
esta ocasión no hay libros de la Biblioteca Pública de Ballobar,
pero Rosa Berniz, bibliotecaria, os espera con los brazos abiertos
todas las tardes para que podáis leer o para prestaros los libros
que os podéis llevar a casa. La selección de Álbumes ilustrados de
la Biblioteca es estupenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario