PARA
SABER MÁS SOBRE EL ÁLBUM ILUSTRADO
Hemos
buscado una serie de enlaces web a través de los cuales podemos AMPLIAR la información sobre el álbum
ilustrado: para que tanto desde las familias en las casas, como desde la
bibliteca pública y el colegio -público también- valoremos este
formato literario, sepamos hacer una buena selección de entre todo
lo que se publica, conozcamos editoriales especializadas, estemos al
tanto de autores, aprendamos a encontrar referencias fiables...
Esperamos
que estos documentos sean de utilidad y que estas Maletas literarias
de este curso 2013-2014 tengan un valor añadido con estas
referencias.
Seguro
que podríamos encontrar más información, así que si alguien se
anima a ampliarla, la completaremos y publicaremos en el Blog
del Colegio
y en los de Leer
juntos
y 20
aniversario
Nuestro
principal deseo es que en casa disfrutéis de la lectura compartida,
como lo hacemos en el colegio. Y que en los cuadernillos que os
adjuntamos, además de contarnos todo lo bueno de las lecturas, nos
hagáis sugerencias para futuras Maletas literarias.
Si
alguien no puede acceder a estos enlaces desde casa puede utilizar
los ordenadores del colegio o puede acudir al Telecentro, coordinado
por la biblitecaria
Rosa Berniz.
Para
empezar
Pan
de lectura
del Gobierno de Aragón
Comenzamos
por este documento publicado por el Gobierno de Aragón en el que hay
unos 300 artículos, en las páginas 160-170 existen varios de ellos
dedicados a la Ilustración.
Revistas
especializadas en Literatura Infantil y Juvenil
“Imaginaria
es una revista online
sobre literatura infantil y juvenil, de aparición quincenal. Está
dirigida a docentes, padres, bibliotecarios, escritores,
ilustradores, especialistas, y a toda persona relacionada con los
niños y la lectura. Originada en Buenos Aires, Argentina, se publica
desde junio de 1999.
Libros
álbum
en Imaginaria.
Revista
impulsada en 1989 por Antonio Ventura -visitó hace años Ballobar-
cuando trabajaba como maestro en el Colegio Federico García Lorca de
Arganda del Rey (Madrid). “Con
el paso del tiempo, la revista se fue profesionalizando cada vez más,
y lo que en un principio no era sino una actividad extraescolar fue
difundiéndose y ampliándose hasta llegar a convertirse en lo que es
hoy, un portal especializado en literatura infantil y juvenil con
difusión internacional.”
Elaborada
por un grupo de profesores y profesoras desde 1986, está dedicada al
libro infantil y juvenil. Varios de sus colaboradores han visitado
Ballobar. En el colegio recibimos la revista en formato papel.
“Este
blog se dedica a la literatura
infantil y juvenil
en sus tres acepciones: las obras que se dirigen a los niños y
jóvenes, las que pueden ser una buena lectura para ellos (aunque no
se haya escrito con ese lector modelo en mente) y, por último, las
que ellos escriben; y en especial, se interesa por la poesía para
niños. También me apasiona el álbum
ilustrado,
literatura que a veces no necesita ni de las palabras.”
Blogs
creados por profesorado, familias y otras personas interesadas en el
álbum ilustrado
“La
casa de Tomasa
es una asociación cultural privada sin ánimo de lucro que nació el
27 de octubre de 2009 con el número 2776 y que está dedicada a la
promoción de la lectura y la literatura desde una pequeña ciudad
española: LOGROÑO
en La
Rioja.
Nos
volcamos especialmente en la
promoción de la literatura infantil y juvenil (LIJ)
en las familias (sean del modelo que sean), en la escuela y en la
sociedad; queremos darle más visibilidad a la LIJ y sacar los libros
de sus espacios habituales, sacarlos a la calle”.
Creado
por un grupo de maestros y maestras de diferentes colegios de
Almería.
Blog
coordinado por Ana Nebreda, maestra y asesora del Centro de
profesores de Cáceres
No
se ha actualizado desde 2010, pero hace referencia a varios álbumes
que consideramos importantes.
Editoriales
Dedicadas
especialmente al álbum ilustrado
Editorial
venozolana que tiene sede en Barcelona. Es una de nuestras
editoriales amigas, buena parte del fondo de esta editorial que
tenemos en el colegio ha sido regalada por sus editores.
Editorial
afincada en Salamanca, nos regaló ejemplares para celebrar los 20
años de Leer juntos que han pasado a formar parte del fondo de la
Biblioteca pública de Ballobar.
Libros
de Zorro Rojo tiene una interesante sección dedicada a Literatura
Infantil.
En
este editorial trabaja actualmente un amigo de Ballobar, editor y
escritor, Samuel Alonso Omeñaca.
Esta
editorial también ha enviado buena parte de sus fondos de álbumes
ilustrados a Ballobar. Es una editorial que además está
desarrollando el proyecto Isla flotante, publicando comics para niños
y niñas.
Otras,
muy interesantes, con una selección muy cuidada, que editan
anualmente un número controlado de obras, pero exquisitas:
Editoriales
dedicadas a grandes producciones de LIJ tienen también publicados
álbumes ilustrados
En
Fondo de Cultura Económica de México: Los
especiales de A la orilla del viento
Instituciones,
Fundaciones, Admisnistraciones que nos ofrecen canales virtuales para
encontrar información
La
Fundación Germán Sánchez Ruipérez lleva más de treinta años
trabajando por la lectura y muy especialmente por los lectores más
jóvenes. Desde la consideración de esta institución sin ánimo de
lucro como la referencia más fiable en este campo, el Ministerio de
Educación y Cultura y la Federación de Gremios de Editores de
España le encargaron en 2002 la tarea de seleccionar los libros
infantiles y juveniles más adecuados, así como ofrecer información
sobre ellos y recomendar vías para fomentar la lectura entre niños
y jóvenes. De este modo nace en ese año el Servicio de Orientación
de Lectura (SOL), que a lo largo de diez años ha sido el website
líder en lengua española en este campo.
Diez
años después las tres entidades que participaron en el nacimiento
del SOL deciden dar un salto hacia una nueva herramienta. La
innovación propuesta es doble:
Incorporar
todos los recursos multimedia y de interacción en el seno de la
comunidad profesional.
Trabajar
conjuntamente con otras entidades que el terreno hispanohablante de
las Américas desarrollen una labor equivalente para recomendar
libros infantiles y juveniles. En ese sentido, un elemento
fundamental es que la selección de libros y de contenidos se realiza
conjuntamente entre la Fundación (para los libros editados en
España), Ibby
México/ A Leer
(México), Bibliotecas
Escolares de Chile CRA
(Chile) y Banco
del Libro
(Venezuela). Esta es la primera vez que se construye un producto con
este alcance global y está previsto llegar a acuerdos con socios de
otros países para completar la visión de la oferta del máximo
posible de editores.
Canal
en Youtube de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Hay muchos
vídeos en los que podemos ver cuentos contados. Muy interesante.
Sección
de Literatura Infantil del portal “Biblioteca virtual Miguel de
Cervantes” en cuyo patronato están diversas entidades privadas,
además del Instituto Cervantes y varios Ministerios, incluído el de
Educación, Cultura y Deporte.
Artículo
publicado en el INTEF (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte):
El
álbum ilustrado,
tiene un enlace a un artículo
interesante de Teresa Colomer,
Profesora de la Universiad Autónoma de Barcelona, especilista en
Litertura infantil y Juvenil, directora del portal GRETEL,
publicado en la revista Peonza.
OEPLI
(Organización española para el libro infantil y juvenil), sección
española del IBBY La
“Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY) es un
colectivo sin ánimo de lucro. Está compuesto por asociaciones y
personas de todo el mundo comprometidas con la idea de propiciar el
encuentro entre los libros y la infancia”.
Librerías.
Existen librerías que se han espacializado en Álbumes ilustrados.
Librería
Casa Anita
(Barcelona). Algunos de los libros que van en las Maletas han sido
seleccionados por Oblit Baseiria, la dueña de esta librería.
Librería
El
bosque de la maga colibrí,
de Lara Meana. Nos acompañó en Huesca en el IV encuentro de Leer
juntos.
Canal
creado por varias librerías de toda España para la selección y
difusión de la literatura infantil.
Ilustrando
El
blog de un ilustrador que ha visitado en varias ocasiones nuestro
pueblo: Alberto
Gamón,
y el de la editorial en la que participa,
sinPretensionesAPIC
“Bienvenidos
a ilustracción!,
la página web de la Federación de Asociaciones de Ilustradores
Profesionales (FADIP). La FADIP está integrada actualmente por las
asociaciones de ilustradores de Cataluña (APIC), Galicia (AGPI),
Madrid (APIM), País Vasco (Euskal Irudigileak) y Valencia (APIV)”.
log
dedicado al mundo del álbum ilustrado que pretende servi
No hay comentarios:
Publicar un comentario